Los años pares nunca me han sonreído en lo colombófilo y
éste ha sido con diferencia el peor a pesar de haber comprobado a Nadal del
CLADN. De hecho, el nombre no es casualidad: cuando el año parecía perdido, al
tercer día de concurso regresó logrando eso si un discreto 63º puesto. Era la
paloma más en forma del palomar y ya en la suelta de 515 km 3 semanas antes,
llegó al segundo día arrastrando a una paloma de Cantabria. Gran paloma,
fundamentalmente porque fue la única recibida de las 3 enviadas al CLADN.
![]() |
Nadal |
Un CLADN de récord tanto en las palomas enviadas: 227 de 37
colombófilos de 7 provincias, como en las recibidas: 69 en los 6 días de control;
un 30%. Récord también en las distancias al soltarse en el Puerto de San Fernando
en lugar de el Puerto de Santa María. Y récord en las horas de comprobación
debido al fuerte viento de cola que eso si, no fue buscado.
![]() |
Eolo |
Como ya expliqué en otra entrada del blog, las sueltas
rápidas no favorecen a los que tenemos una línea de vuelo dura. Esto no resta
mérito a los vencedores, ni busca justificar un mal resultado, pero a diferencia de Centroeuropa donde los kilómetros son llanos para todos, aquí
jugamos en ligas diferentes. Los palomares situados al sur de la cordillera lo
tienen más fácil que las que tienen que superar este obstáculo. De Asturias 4
palomares enviábamos 26 palomas. Llegaron 5; 4 de ellas de los hermanos Alonso
Rodríguez que dieron todo un recital.
Quedar el 4º de 5 y el 63º de 69 no es algo de lo que uno
pueda estar orgulloso. Toca mejorar.
La 65-Recibida de Mérida´22-515 km |
Y entre las reflexiones sobre el porqué de un resultado final
tan discreto, pienso que los siguientes puntos tienen algo que ver:
La Picuda, hembra criada y volada por Luis Sánchez (Haciendo Historia), madre de Turbina, se hace mayor (2008).
La Picuda |
Estos dos
últimos años quise rodearme de su sangre por lo que la crucé con mis mejores
machos e incluso le saqué 4 consanguíneos madre x hijo. Hay 18 hijos suyos en
mi reproducción. Una apuesta arriesgada ya que me lo guardé todo para
reproducir sin excepción: tanto guapos, como feos a la vista/mano, si bien no
he podido probarlos aún en su totalidad ya que eso exige cruzarlos con
los reproductores consagrados con el riesgo que lleva implícito si la prueba no
transmite. Mi reproducción es pequeña y concentrada en torno a las pocas
palomas que funcionan aquí. Es por ello que he hecho algunos cruces entre
medios hermanos mientras les llegaba el turno del cruce abierto con lo
contrastado. La mayoría de estos cruces no cuajaron, si bien hay esperanza ya
que Nadal procede de un cruce de este tipo (Prueba x Probada). De
hecho su madre es una de mis 2 mejores reproductoras de largo. Por tanto, he
corrido el riesgo de al renovar la plantilla, errar en muchos de los cruces. Y
eso ha mermado el potencial del equipo de vuelo este año.
Bush Azul-Madre de Nadal |
Por las restricciones de la gripe aviar, que a posteriori se
levantaron en Mayo, ya comenzada la campaña, Asturias decidió recortar el
kilometraje del GF previsto desde Jerez de la Frontera. La decisión no me gustó, pues otras autonomías decidieron mantener los puntos de suelta aprobados para
el año por lo que decidí no censar aquí y preparar el CLADN en solitario ya que
las fechas de sueltas previas que tenía el C.C Las Cordilleras tampoco me
encajaban. Tras unos cuantos entrenamientos por Asturias, el Viernes 29 de
Abril me planté en Salamanca a 265 km con 52 palomas. No pude soltar pronto por
la niebla en el punto de suelta y ese día, aunque no salía en las predicciones, había una ligera bruma en todo el camino que limitaba la visibilidad. Las
palomas iban con una salud y condición impresionantes por lo que el mazazo fue
aún más duro de sobrellevar. Sólo regresaron 9 palomas en el día y 23 al final
de 4 días. Salvo las 4 primeras, que incluso llegaron a la vez que yo tras 4
horas de vuelo, el resto lo hizo a goteo. De las 23 regresadas, 6 llegaron
heridas. Un auténtico calvario lo que debieron haber pasado las que aún así
lograron llegar. Palomas con agallas que supieron venir en solitario de una
guerra sin cuartel. Y en esa guerra quedaron 2 palomas regresadas del durísimo Valdepeñas´21. Una de ellas la que llamaba Valdepeñas I pues fue la primera en regresar incluso antes que las de Torrelavega. Tenía ya un Mérida como yearling, el Valdepeñas con 2 años y este año iba a por todas...Hermana de madre de Nadal. En definitiva error mayúsculo que no volveré a repetir. El pasar la cordillera arropadas es más importante que el arrastre que podamos sufrir luego dentro ya de Asturias. En esas fechas la presión rapaz es demasiado
elevada. El cementerio está lleno de valientes. No se repetirá.
![]() |
La Valdepeñas I |
Tuve un mes para recuperar las palomas regresadas y
enviarlas a 515 km con el C.C Las Cordilleras. Pensé que probar a tenerlas en
libertad total mientras se aparejaban y ponían las recompondría tras lo sucedido
en Salamanca. Las palomas apenas volaban alrededor del palomar pero estaba tranquilo
porque tenían los kilómetros bajo las alas. Al no alejarse las rapaces las
respetaron. Por fin parecía que había hecho algo bien este año.
El 85-Regresado de Mérida´22-515 km |
Pero las desgracias aún no habían finalizado. Como no tenía
hembra para todos los machos regresados de 500 km, decidí preparar 2 parejas
para el CLADN. Esas 4 palomas estaban solas en un departamento con capacidad
para 30 palomas. Aunque la libertad total no había aportado nada en el fondo,
decidí mantenerla pues hacer volar 4 palomas solas por el palomar es algo
materialmente imposible. Tras una semana en este régimen, falta la primera paloma regresada del
fondo. Era una hija de Turbina; hembra bronce minúscula que en mi interior pensaba era mi baza para
el CLADN. La libertad total se había cobrado su peaje. Lo que no había ocurrido
con las palomas regresadas de Salamanca a lo largo de todo un mes, ocurre con
la primera de fondo que se supone era la que menos había sufrido para llegar.
Incorporé la segunda paloma del fondo (la 65) al equipo del CLADN y ella junto con
Nadal y otro macho (el 85) fueron los 3 que encesté para los casi 790 km de travesía
final.
El resto ya es agua pasada. Ahora sólo queda esperar haberlo hecho mejor en la reproducción y evitar los errores de este 2022.
¡Nos vemos en el aire!
palomarmofrechu@yahoo.es